El Palacio se construyó hacia 1905 por del Arquitecto José Gutierrez Lescure y el maestro de obra José Solares y en el que intervino el maestro albanil nazareno, Juan Lopéz Tristán hoy conocidos sus descendientes con el apodo de (Raton), para la Familia Alperiz, (Manuel Alperiz Bustamante y esposa Juana González) grandes comerciantes de telares.
El Palacio, es de estilo Neomudejar, contiene múltiples ventanales en forma de arco de herradura y paños con motivos geométricos árabes.
Los jardines de estilo regionalista, con estatuas, glorietas y grandes bancos de cerámica (contiene numerosos azulejos con motivos de Don Quijote de la Mancha), por su estilo se podría atribuir a Forestier (1), aunque dada sus reducidas dimensiones pudo realizarlo cualquier arquitecto regionalista.
Este Palacio, al estar incluido dentro del patrimonio de la Fabrica de Tejidos de Yute, cambio de dueño en varias ocasiones, podemos decir por la memoria de un entrevistado de la época, que después de la familia Alperiz, fue propiedad de José Lissen Hidalgo, el cual construyó el Barrio de San José, para alojar a obreras proveniente de otros pueblos, para trabajar en la Fabrica. Las deudas obligaron a venderla a unos ingleses, permaneciendo en ese periodo, sin actividad. El palacio permanece cerrado.
(1) Jean-Claude Nicolás Forestier, Arquitecto paisajista, que diseño el Parque de María Luisa en Sevilla para la Exposición Iberoamericana. de 1929
(1) Jean-Claude Nicolás Forestier, Arquitecto paisajista, que diseño el Parque de María Luisa en Sevilla para la Exposición Iberoamericana. de 1929
![]() |
Fábrica de Yute |

En Enero de 1937, se abre nuevamente la Fabrica, ( Textiles del Sur, S.A.) a iniciativa del General Queipo de Llano, como principal accionista Salvador Guadiola Fantoni, siendo Director de la Fabrica, Manuel Aguilar, el cual vivió en el Recreo San José (Huerta adyacente a la Fabrica y al Palacio).Hacia 1972 fué propriedad de Alfombreros de Crevillente y terminando como Sociedad Anónima Laboral de los propios trabajadores. La fábrica cerro su actividad hacia
1990. Fué comprada por un industrial nazareno (Transportes Espina, S.A) vendida por esta empresa, actualmente hay construida una barriada de viviendas incluida dentro del casco urbano de Dos Hermanas.
1990. Fué comprada por un industrial nazareno (Transportes Espina, S.A) vendida por esta empresa, actualmente hay construida una barriada de viviendas incluida dentro del casco urbano de Dos Hermanas.
Comenta un entrevistado que en los años 1947/1948, el Palacio acogió en sus instalaciones a enfermos, procedente del Sanatorio de El Tomilar, al estar este saturado de enfermos de tuberculosis, habiendo observado personalmente, a enfermos en camas, descansando al Sol en los jardines. Fueron atendidos por las monjas, Hijas de la Caridad San Vicente de Paúl, las cuales atendían el Hospital.
A partir del año 1952 se inaugura como Preventorio, con el nombre de Preventorio Infantil de Santa Teresa, para acoger a los Hijos de los Enfermos del Sanatorio de El Tomillar.
![]() |
Visita al Preventorio de la esposa de Franco en 1953 |
Harrah's Reno Hotel & Casino - Kambi
ResponderEliminarHarrah's Reno Hotel & Casino features an 11,000-square-foot casino with more than 구미 출장마사지 2,000 구미 출장안마 slot machines 대전광역 출장샵 and 시흥 출장안마 an array of table games including 구리 출장마사지 blackjack,